Propuesta Curricular PRIMARIA
C.E.I.P. Almanzor
56
individuales y compartidos, cooperando en las actividades grupales, siendo consciente del rol que ocupa en el
grupo y de su responsabilidad y apreciando el trabajo bien realizado.
3.
Adquirir capacidades para tomar decisiones de forma independiente, resolviendo los problemas buscando
soluciones razonadas y manejando las dificultades para superar frustraciones y sentimientos negativos ante los
problemas.
4.
Crear una imagen positiva de sí mismo tomando decisiones meditadas y responsables, basadas en un buen
autoconcepto, aceptando sus características personales y las de los demás.
5.
Estructurar un pensamiento efectivo e independiente empleando las emociones de forma positiva y
expresándolas sin temores.
6.
Desarrollar la autonomía y la capacidad de emprendimiento para conseguir logros personales
responsabilizándose del bien común.
7.
Proponerse desafíos y llevarlos a cabo mediante una toma de decisiones personal, meditada y responsable,
desarrollando un buen sentido del compromiso respecto a uno mismo y a los demás y asumiendo las
consecuencias de las decisiones tomadas.
Bloque 2.
La comprensión y el respeto en las relaciones interpersonales
1.
Expresar opiniones, sentimientos y emociones utilizando coordinadamente el lenguaje verbal y no verbal,
respetando las exposiciones e ideas de los demás.
2.
Utilizar habilidades de escucha y el pensamiento de perspectiva con empatía tratando de crear espacios de
convivencia en la diversidad.
3.
Emplear la asertividad, expresándose libre y abiertamente, de manera clara y estructurada manejando
correctamente el tono y el volumen necesarios en las diferentes situaciones.
4.
Iniciar, mantener y finalizar conversaciones con una manera de hablar adecuada a los interlocutores y el
contexto, teniendo en cuenta los factores que inhiben la comunicación para superar barreras y los que permiten
lograr cercanía.
5.
Dialogar creando pensamientos compartidos con otras personas para encontrar el mejor argumento.
6.
Establecer relaciones interpersonales positivas empleando habilidades sociales, desarrollando y fortaleciendo
los sentimientos implícitos en las relaciones de grupo.
7.
Actuar con tolerancia comprendiendo y aceptando las diferencias, entendiendo la importancia del intercambio
cultural en nuestra sociedad y con perspectiva histórica.
8.
Analizar críticamente y expresar correctamente de manera oral y escrita las consecuencias negativas de los
prejuicios sociales, reflexionando sobre los problemas que provocan, su efecto en las personas que los sufren y
buscando posibles soluciones.
9.
Contribuir a la mejora del clima del grupo mostrando actitudes cooperativas y estableciendo relaciones
respetuosas, demostrando confianza en sus relaciones de amistad.
Bloque 3.
La convivencia y los valores sociales
1. Resolver problemas en colaboración, poniendo de manifiesto una actitud abierta hacia lo demás y compartiendo
puntos de vista y sentimientos.
2. Trabajar en equipo favoreciendo la interdependencia positiva y mostrando conductas solidarias, conociendo y
respetando las reglas del trabajo en grupo.
3. Practicar el altruismo en el entorno cercano sensibilizando sobre su valor como herramienta en la lucha contra
las desigualdades.
4. Implicarse en la elaboración, respeto y cumplimiento de las normas de la comunidad educativa empleando el
sistema de valores personal que construye a partir de los valores universales.
5. Participar activamente en la vida cívica de forma pacífica y democrática transformando el conflicto en
oportunidad, conociendo empleando las fases de la mediación y empleando el lenguaje positivo en la
comunicación de pensamientos, intenciones y posicionamientos personales.
6. Comprender el sentido de la responsabilidad social y la justicia social empleando la capacidad de reflexión,
síntesis y estructuración, detectando y analizando críticamente las desigualdades sociales.
7. Crear un sistema propio de valores, asumiendo los derechos y deberes del alumno, realizando juicios morales
de situaciones escolares y resolviendo dilemas morales con supuestos prácticos.
C.E.I.P. ALMANZOR